INFORMACIÓN SOBRE LAS DROGAS
MITOS Y REALIDADES
1. EL ALCOHOL NOS PONE “BUENA ONDA”...
Falso: El alcohol hace que la gente se desinhiba, pero hay quienes al beber tienen reacciones negativas que pueden provocar problemas con la ley, violencia, conflictos con la familia, la pareja o en el trabajo.
2. PARA PASARLO BIEN HAY QUE BEBER ALCOHOL.
Falso: El alcohol produce una "buena onda" temporal, que termina cuando se acaba el efecto. Beber en exceso puede traer un buen momento, pero luego podemos sentirnos cansados, deprimidos o nerviosos. Unas copas de más a veces puede traernos una "buena resaca".
3. LA VENTA DE ALCOHOL ESTÁ PERMITIDA A MENORES DE 18 AÑOS.
Falso: La ley de alcoholes sanciona la venta u obsequio de alcohol a menores de edad. Quien lo haga arriesga penas de cárcel de 21 a 40 días y multas de 3 a 10 unidades tributarias mensuales.
4. UNA INTOXICACIÓN GRAVE CON ALCOHOL PUEDE PRODUCIR LA MUERTE.
Verdadero: Si la intoxicación es grave, existe un alto riesgo de morir, ya que puede causar parálisis respiratoria y compromiso cardiovascular. También puede provocar pérdida de conocimiento, problemas respiratorios, gastritis crónica y alterar el funcionamiento del hígado, lo que puede llevar finalmente a una cirrosis hepática. Además puede provocar una hepatitis aguda que eventualmente puede causar la muerte.
5. EL CONSUMO DE MARIHUANA NO HACE DAÑO.
Falso: La marihuana puede generar dependencia. Su consumo produce dificultades en la capacidad de aprendizaje, problemas de concentración, altera la memoria inmediata y desmotiva.
6. LA MARIHUANA NO AFECTA LOS PULMONES.
Falso: La marihuana afecta los pulmones porque el humo se retiene en ellos, conteniendo el monóxido de carbono. Esto inflama los pulmones y produce riesgos de contraer enfermedades como la neumonía, bronquitis crónica, etc.
7. MIENTRAS MÁS JOVEN SE COMIENCE A CONSUMIR DROGAS, MÁS PROBABILIDADES HAY DE SER DEPENDIENTE.
Verdadero: Diversas investigaciones señalan que mientras más temprano se inicie el consumo de drogas, más probabilidades hay de generar una adicción (dependencia de las drogas). Esto se debe a que el organismo joven se encuentra en desarrollo y, por lo tanto, es más vulnerable a los efectos de las drogas.
