SENDA PREVIENE - EVSD EN LA COMUNIDAD

¿En qué consiste?
El Senda coordina e implementa Políticas, Programas y Proyectos de Prevención del consumo de drogas y alcohol a través de la gestión territorial.
Los objetivos específicos son:
1. Implementar en el territorio la oferta programática del Servicio
2. Fomentar la participación ciudadana a través de los Consejos de la sociedad civil y
organizaciones sociales y territoriales.
3. Acompañar y asesorar en el territorio a nivel regional, provincial y comunal, la implementación de la oferta preventiva del servicio.
ETAPAS DE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO:
A. Levantamiento de información asociado a factores de Riesgo y factores Protectores:

B. Despliegue de la oferta Programática de Senda en el territorio:
Además de los 4 Pilares anteriores, otros Programas también aportan a su desarrollo, éstos son:
1. Programas de prevención del ámbito laboral.
2. Promoción de la oferta de tratamiento SENDA.
3. Promoción de la oferta de integración social SENDA.
4. Coordinación del trabajo intersectorial en la temática de alcohol y otras drogas y participación en otras mesas Comunales y Regionales.
4.1. Vinculación con Mesa Comunal de Seguridad Pública
4.2. Oferta externa: Trabajo Intersectorial.
ENCARGADA DE PROGRAMA:

Ruth Figueroa Boggie
Asistente Social
422-201425 - senda.sancarlos@gmail.com

Paola Araya Villarroel
Trabajadora Social
422-201425 - senda.sancarlos@gmail.com